Violencia familiar y depresión infantil en estudiantes del nivel primario en el distrito de Jesús Nazareno Ayacucho,2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre violencia familiar y depresión infantil en los estudiantes del nivel primario del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2020. La población se conformó por 1400 estudiantes del nivel primario del distrito Jesús Nazareno, la mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Yupanqui, Yovana, Rodriguez Collazos, Adela Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Estudiantes
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre violencia familiar y depresión infantil en los estudiantes del nivel primario del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho 2020. La población se conformó por 1400 estudiantes del nivel primario del distrito Jesús Nazareno, la muestra estuvo constituida por 210 estudiantes del tercero a sexto grado de primaria de la Institución Educativa Señor de Agonía, el tipo de investigación fue correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de violencia familiar (VIFA) y el inventario de depresión infantil (CDI). Los resultados evidencian que la violencia familiar se correlaciona de manera significativa, directa y alta con la depresión infantil (rho=.898) (p<0.50), se concluye que a mayor violencia familiar mayor depresión infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).