Uso de técnicas en la traducción de Culturemas en textos infantiles del idioma inglés al español en el año 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar que técnicas son utilizadas en la traducción de culturemas del idioma inglés al español de 3 textos infantiles que tienen los siguientes nombres “The Pied Piper of Hamelin”, “The Frogs asking for a king” y “Perez Mouse” que permite a los traductores dedicados al área de traducci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2891 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Culturemas Traducción Literatura infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivo: Determinar que técnicas son utilizadas en la traducción de culturemas del idioma inglés al español de 3 textos infantiles que tienen los siguientes nombres “The Pied Piper of Hamelin”, “The Frogs asking for a king” y “Perez Mouse” que permite a los traductores dedicados al área de traducción de culturemas en textos infantiles encontrar más información en relación a que técnicas de traducción se utilizan. Metodología: Se seleccionaron 25 culturemas de los 3 textos mencionados anteriormente, tanto en su versión en inglés como en español. Posteriormente, se realizó una ficha de análisis delas 25 culturemas como instrumento utilizando la técnica de observación y el método empleado fue el cualitativo. Resultados: se encontró que las técnicas que se utilizaron en la traducción de culturemas fueron la de Modulación, Adaptación, Generalización, Amplificación lingüística, Traducción literal, Calco y Particularización. Las más usadas fueron Adaptación y Generalización. Conclusiones: En lo que respecta a la traducción de culturemas no fue sencillo aplicar una técnica de traducción a un culturema ya que requería de muchos factores, como la cultura meta, el significado que tiene ese culturema en una respectiva cultura. Por otro lado, los tipos de culturemas encontrados esta investigación pertenecen al medio Natural, patrimonio Cultural, cultura Social y cultura lingüística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).