Gestión del servicio y satisfacción de las familias usuarias del Programa Nacional Cuna Mas, provincia de San Pablo, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre gestión del servicio y satisfacción de las familias usuarias, del PNCM, Provincia de San Pablo, 2021. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel correlacional, el diseño fue no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente Calidad de los servicios Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre gestión del servicio y satisfacción de las familias usuarias, del PNCM, Provincia de San Pablo, 2021. El enfoque de investigación es cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel correlacional, el diseño fue no experimental correlacional, de tipo transeccional, método hipotético deductivo. La población de estudio estuvo conformada por 525 familias usuarios/as distribuidas en 4 comités de gestión del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del PNCM en la provincia de San Pablo. En cuanto a la estadística se hizo uso del paquete estadístico SPSS V26. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario debidamente validado por juicio de expertos, cuya confiabilidad y consistencia fue determinada a través del coeficiente de Alfa de Cronbach. Respecto al análisis de datos, se utilizó: La estadística descriptiva, para calcular parámetros básicos sobre los datos recogidos, así también para su análisis tablas de frecuencias y los gráficos de distribución porcentual. Y la estadística inferencial, mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman cual nos permitió determinar percepción e incidencia entre las variables independiente y dependiente. Los resultados obtenidos, según el coeficiente de Rho de Spearman es 0,138 y de acuerdo al baremo de Spearman, existe una correlación negativa media. Además, el nivel de significancia es 0,039 que es menor a 0,05, concluyendo que existe relación entre la gestión del servicio y satisfacción de familias usuarias del PNCM, Provincia de San Pablo, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).