Propiedades psicométricas de la escala multidimensional para la detección de violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios de Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de la Violencia en el Noviazgo (EMVN) en universitarios. Se seleccionó a 326 estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo a quienes se les aplicó la Escala mencionada. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Huamán, Carla Giovanna
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Noviazgo
Psicométricas de la escala
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de la Violencia en el Noviazgo (EMVN) en universitarios. Se seleccionó a 326 estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo a quienes se les aplicó la Escala mencionada. Los resultados del análisis factorial confirmatorio evidencian la falta de ajuste para el modelo unifactorial, rechazando la unidimensionalidad de la escala y estimando la existencia de medidas diferenciadas para diversos factores coincidiendo con el modelo teórico general, es decir el modelo de seis factores para la subescala de violencia ejercida y de cinco factores para la subescala de violencia padecida. Asimismo, se hallaron indicadores de confiabilidad aceptables a través del método de consistencia interna (Alfa de Cronbach), así como evidencia de validez de contenido y validez discriminante. Se concluye que la Escala Escala Multidimensional de la Violencia en el Noviazgo (EMVN) es una escala válida y confiable que evalúa los diferentes elementos de la violencia en parejas de jóvenes y puede constituirse como una herramienta de detección temprana del riesgo de violencia en las relaciones de pareja o de noviazgo que generan los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).