Educación ambiental en el circuito turístico de la Reserva Nacional de Paracas 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tienecomo objetivo analizarel desarrollo de la educación ambiental en el circuito turístico de la Reserva Nacional de Paracas 2022. El diseño de investigación fue un estudio de caso, de tipo básica, se contó con 30 participantes, los cuales estuvieron sujetos a la técnica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casique Padilla, Rosa Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Gestión turística
Turismo en áreas naturales protegidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tienecomo objetivo analizarel desarrollo de la educación ambiental en el circuito turístico de la Reserva Nacional de Paracas 2022. El diseño de investigación fue un estudio de caso, de tipo básica, se contó con 30 participantes, los cuales estuvieron sujetos a la técnica de la entrevista semi estructurada (25 entrevistas semi estructuradas y 5 a profundidad), siendo el instrumento la guía de entrevista. Los resultados indicaron que la ejecución de la educación ambiental en la reserva se desarrollamediante charlas, dinámicas lúdicas y salidas a campo, a pesar de no contar con una adecuada planificación, ni capacitaciones constantes al personal. En cuanto a la acción participativa, no se realiza el seguimiento a los proyectos en centros educativos y en el programa de guardaparques voluntarios no existe un plan de trabajo. También se encontró que carecen de presupuesto el cual limita la ejecución de los proyectos en proceso y futuros referente a la educación ambiental. Asimismo, la falta de aliados estratégicos para mejorar la comunicación y sensibilizar a más actores locales. De esta forma se concluyó que la educación ambiental está relacionada a la gestión turística dentro de las áreas naturales protegidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).