Gestión en Área Natural Protegida Bosque de Zárate Para Incrementar la Demanda Turística en el Distrito de San Bartolomé, Provincia De Huarochirí, Región Lima – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo generar nuevos ingresos económicos por medio de la actividad turística en el distrito de San Bartolomé ya que, en el mismo, contamos con un Área Natural Protegida, la cual no es muy conocida en el ámbito del turismo. El Bosque de Zárate es el único bosqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Aguado, Zindy Lisseth, Rimas Rentera, Jhonatan Chaly, Viana Villanueva, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/304
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Área Natural Protegida
Demanda Turística
Recurso Turístico
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo generar nuevos ingresos económicos por medio de la actividad turística en el distrito de San Bartolomé ya que, en el mismo, contamos con un Área Natural Protegida, la cual no es muy conocida en el ámbito del turismo. El Bosque de Zárate es el único bosque sobreviviente cerca de la ciudad de Lima y por ende mediante una buena gestión en dicho territorio podremos dar a conocer las cualidades y belleza que guarda este magnífico lugar. La investigación, nos ha permitido darnos cuenta de la desventaja que tiene este recurso turístico frente a otros muy cercanos a Lima, por no contar con una gestión óptima de sus recursos tanto en lo turístico como por las costumbres, tenemos un gran trabajo que hacer para empoderar al Bosque de Zárate. Buscamos de igual manera que la demanda turística incremente de a poco, aprovechando el recurso turístico que nos brinda la naturaleza y fomentar un turismo sostenible en la zona sin perjudicar a los pobladores ni a los habitantes del bosque, incentivando a la inversión pública, como también a la privada para dar lugar a nuevos empleos para los lugareños y que de esta manera generen ingresos con sus aportes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).