Condiciones de trabajo en el desempeño laboral del personal de salud asistencial de un centro de salud, Lima 2025
Descripción del Articulo
El informe de estudio aporta al ODS 3: Salud y bienestar, meta 3.4 que optimiza la salud mental. Posee el objetivo de identificar la influencia de las condiciones de trabajo generales, individuales, intralaborales y extralaborales en el desempeño laboral del personal de salud asistencial de un centr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ambiente de trabajo Calidad de vida laboral Satisfacción en el trabajo Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El informe de estudio aporta al ODS 3: Salud y bienestar, meta 3.4 que optimiza la salud mental. Posee el objetivo de identificar la influencia de las condiciones de trabajo generales, individuales, intralaborales y extralaborales en el desempeño laboral del personal de salud asistencial de un centro de salud Lima, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, con una muestra de 119 profesionales de la salud seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Los hallazgos mostraron que más del 66% de trabajadores tenían malas condiciones de trabajo, y aquellos que si reportaron buenas condiciones mantenían un alto desempeño. Se concluyó que las condiciones de trabajo son determinantes en la calidad del desempeño del personal de salud asistencial. El Odds Ratio fue de 14.91 (p<0.001) mencionando que por cada nivel que mejoraron las condiciones de trabajo, las probabilidades de que un miembro del personal presente un nivel de desempeño superior se multiplicaba por casi 15, otro detalle fue que las condiciones individuales influían muchísimo más en el rendimiento por lo que se deben mejorar los entornos y situaciones laborales ya que beneficiaría a los trabajadores, elevaría la calidad de la atención sanitaria y elevaría el rendimiento del personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).