1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos del profesional de enfermería en tratamiento de cura húmeda de pacientes con úlcera por presión en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El estudio fue de tipo cuantitativo – descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una población muestral conformada por 82 enfermeras de nivel asistencial. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario que constó de 30 preguntas dicotómicas. Resultados: El nivel de conocimientos de los profesionales de enfermería respecto a la cura húmeda es en general medio pues alcanzó un 65.79%, seguido por un nivel bajo representado por el 18.42% de profesionales, y un 15.79% siendo el nivel alto. Respecto a las dimensiones cuidados de la herida y cura húmeda se obtuvo que un 69.74% de p...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El informe de estudio aporta al ODS 3: Salud y bienestar, meta 3.4 que optimiza la salud mental. Posee el objetivo de identificar la influencia de las condiciones de trabajo generales, individuales, intralaborales y extralaborales en el desempeño laboral del personal de salud asistencial de un centro de salud Lima, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, con una muestra de 119 profesionales de la salud seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Los hallazgos mostraron que más del 66% de trabajadores tenían malas condiciones de trabajo, y aquellos que si reportaron buenas condiciones mantenían un alto desempeño. Se concluyó que las condiciones de trabajo son determinantes en la calidad del desempeño del personal de salud asistencial. El Odds Ratio fue de 14.91 (p<0.001) mencionando que por cada nivel que mejoraron las condicione...