Implementación del plan de SST para reducir los accidentes laborales en la empresa de Transportes Don Nico SAC, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
En este estudio el objetivo principal fue reducir los accidentes en las actividades laborales de la empresa de transportes mediante la implementación de un plan de SST, ubicada en Trujillo, Lima 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, aplicado, diseño pre experimental, su universo fueron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Accidentes Índice frecuencia Gravedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este estudio el objetivo principal fue reducir los accidentes en las actividades laborales de la empresa de transportes mediante la implementación de un plan de SST, ubicada en Trujillo, Lima 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, aplicado, diseño pre experimental, su universo fueron los registros recopilados de los accidentes laborales en un período de 4 meses antes y después de implementar la metodología. Las técnicas de estudio fueron las observaciones y el análisis de los registros, las herramientas para el acopio de los datos fueron formatos diseñados y validados por expertos en el tema de estudios. Los resultados estadísticos indicaron una diferencia en las medias de los accidentes de trabajo de 240.07 a 84.82 así mismo en los indicadores los índices de frecuencia de 174.60 a 70.43 y gravedad de 305.55 a 99.20 evaluadas con la prueba de Wilcoxon respectivamente, demostrando que, si se cumplió con el objetivo general para minimizar los accidentes en un 37 % beneficiando a la empresa. Este estudio además podrá ser usado como fuente de información para futuros tesistas que requieran aplicar esta herramienta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).