Implementación de plan de SST para reducir los accidentes laborales en el área de logística en una empresa industrial, Lima-2023
Descripción del Articulo
Para llevar a cabo la investigación se ha propulsado sobre la base de la ODS 9 debido a que la implementación de un plan de SST se alinea con la necesidad de crear entornos laborales seguros y sostenibles, lo cual es fundamental para la industria moderna, en ese sentido, se tiene como objetivo deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan SST Accidentes Laboral Frecuencia Gravedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Para llevar a cabo la investigación se ha propulsado sobre la base de la ODS 9 debido a que la implementación de un plan de SST se alinea con la necesidad de crear entornos laborales seguros y sostenibles, lo cual es fundamental para la industria moderna, en ese sentido, se tiene como objetivo determinar como la implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes laborales en el área de logística de la empresa analizada. Para ello se realizó un análisis de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población y muestra consto de los accidentes que involucran al personal en el área de logística en dos trimestres (pre - post). Los resultados reflejaron una disminución de accidentes laborales pasando de 881.75 a 107.01; lo que se traduce en una mejora de 87.86%. de igual forma, los índices de frecuencia de accidentes disminuyeron pasando de 2.885 a 962, así como el índice de gravedad. En todos esos casos el Pvalor resulto menor a 0.05, comprobándose las hipótesis. Se concluyó que la implementación de un plan de SST, si permite disminuir los accidentes laborales, así como los índices de frecuencia y gravedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).