Implementación de un plan de SST para reducir accidentes en una empresa de transporte público, Carabayllo, 2024

Descripción del Articulo

El estudio actual titulado “Implementación de un plan de SST para reducir accidentes en una empresa de transporte público, Carabayllo, 2024.”. Tuvo como objetivo Determinar como la implementación de un plan de SST reduce los accidentes en una empresa de transporte público; la población se compone po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Alvarado, Josue David, Castilla Felipa, Junior William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud ocupacional
Accidentes
Gravedad
Severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio actual titulado “Implementación de un plan de SST para reducir accidentes en una empresa de transporte público, Carabayllo, 2024.”. Tuvo como objetivo Determinar como la implementación de un plan de SST reduce los accidentes en una empresa de transporte público; la población se compone por el total de accidentes de trabajo en los meses de noviembre - diciembre para el pretest y marzo – abril para el postest, considerando como la variable independiente al plan de SST y la dependiente accidentes de trabajo. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental de nivel explicativo. Se emplearon herramientas específicas para recolectar la información necesaria la observación y las fichas de recolección de datos que fueron sometidos a validez y confiabilidad, estos resultados se muestran en tablas y gráficos. Entre las conclusiones más destacadas se encuentra que la implementación del plan SST redujo los accidentes en la empresa de estudio, lo que se evidencia en la disminución del índice de frecuencia y severidad (gravedad) de accidentes; en un 52.5% y 64.23% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).