Implementación de SG-SST para reducir accidentes ocupacionales en una empresa de fabricación de estructuras metálicas, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación consiste en desarrollar SGSST con el objetivo de reducir los accidentes ocupacionales en una empresa de fabricación de estructuras metálicas, Arequipa 2023. En cuanto al enfoque de la investigación, se trata de un estudio de naturaleza cuantitativa, de tipo aplicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidente ocupacional Salud Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de esta investigación consiste en desarrollar SGSST con el objetivo de reducir los accidentes ocupacionales en una empresa de fabricación de estructuras metálicas, Arequipa 2023. En cuanto al enfoque de la investigación, se trata de un estudio de naturaleza cuantitativa, de tipo aplicada, con alcance explicativo y diseño experimental. Durante el proceso, se observó que un total de 46 accidentes ocupacionales se concentraban en el área de producción, y se determinó que la seguridad resulta de la combinación de un trabajo organizado entre el impacto de las capacitaciones en los trabajadores y el cumplimiento de las inspecciones programadas. Para llevar a cabo la investigación, se empleó la técnica de análisis documental, y se utilizaron como instrumentos de medición los registros de capacitaciones, inspecciones y accidentes de trabajo. La validación de instrumentos de medición fue realizada por tres expertos docentes, quienes expresaron su acuerdo con el documento de juicios de expertos. Los resultados se analizaron a través de tablas y gráficos utilizando los programas Microsoft Excel 2016 y SPSS29. En última instancia, se concluyó que la implementación del SGSST logró reducir los accidentes ocupacionales en un 99.90% en el índice de accidentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).