El desempeño docente en la era postpandemia: fundamentos teóricos y prácticas de análisis
Descripción del Articulo
El desempeño docente es un aspecto fundamental del proceso educativo; por tal motivo, es necesario que podamos evaluar sus características en esta era de regreso a “la normalidad”; en ese sentido, el objetivo del presente estudio fue el de identificar los fundamentos teóricos en los que se basa el d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170309 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desempeño docente Proceso educativo Teorías educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desempeño docente es un aspecto fundamental del proceso educativo; por tal motivo, es necesario que podamos evaluar sus características en esta era de regreso a “la normalidad”; en ese sentido, el objetivo del presente estudio fue el de identificar los fundamentos teóricos en los que se basa el desarrollo de la actividad docente en esta etapa postpandemia. En relación con la metodología, fue un estudio básico, de análisis bibliográfico, específicamente, de análisis de artículos académicos vinculados a la variable en mención. Contó con 31 artículos seleccionados para poder construir los resultados que deriven en conclusiones del estudio. Con este análisis se pudo concluir que las principales teorías que se vinculan a la valoración del desempeño docente son la teoría equitativa de Klingner y Nalbandian (2002) y la teoría de la productividad de Hacker (1994), por lo que se infiere que la tendencia es evaluar el trabajo docente por medio de los resultados que este alcanza en sus estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).