Habilidades sociales, dependencia al móvil y agresividad en adolescentes de una institución educativa del distrito de Laredo
Descripción del Articulo
La investigación se tituló: Habilidades sociales, dependencia al móvil y agresividad en adolescentes de una institución educativa del distrito de Laredo, se planteó como objetivo general determinar el papel mediador de la dependencia al móvil entre las habilidades sociales y la agresividad en adoles...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Dependencia al móvil Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación se tituló: Habilidades sociales, dependencia al móvil y agresividad en adolescentes de una institución educativa del distrito de Laredo, se planteó como objetivo general determinar el papel mediador de la dependencia al móvil entre las habilidades sociales y la agresividad en adolescentes de una institución educativa del distrito de Laredo, es un estudio de carácter básica de diseño explicativo transversal con variables observables, permite comprobar el efecto de mediación y moderación de una o más variables en la relación de otras ,la población estuvo constituida por adolescentes pertenecientes a un colegio del distrito de Laredo, como instrumentos se usaron la escala de habilidades sociales (EHSA) la cual consta de tres dimensiones, Conductual, cognitivo y fisiológico, asimismo, el Test de Dependencia del Móvil de Choliz, constituida por 22 ítems y conformado por 4 dimensiones: tolerancia y abstinencia, dificultad para controlar el impulso, problemas derivados del gasto y abuso, para medir la tercera variable se empleó el cuestionario de Agresión Reactiva y Proactiva (RPQ) de Andreu et al., (2009), conformada por 23 ítems y 2 dimensiones, agresividad reactiva y agresividad proactiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).