Dependencia al móvil y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Privada Gregor Mendel, Juliaca 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre dependencia al móvil y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Privada Gregor Mendel, Juliaca. El diseño de la investigación es no experimental de tipo correlacional descriptivo, s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3491 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia al móvil Habilidades sociales Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre dependencia al móvil y habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Privada Gregor Mendel, Juliaca. El diseño de la investigación es no experimental de tipo correlacional descriptivo, siendo de corte transversal. A la vez la muestra es no probabilístico de tipo según criterio - discrecional, conformada por 152 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron el test de dependencia al móvil (TDM) elaborado por Choliz & Villanueva (2012), y la escala de habilidades sociales del Ministerio de Salud (MINSA), lo que fue validado por el Instituto E.S.M. “Honorio Delgado” Terrones & Bravo (2017). Los resultados evidencian que existe correlación negativa altamente significativa entre dependencia al móvil y habilidades sociales (r = -,224** , p0,006), así mismo en la dimensiones de “abstinencia” se encontró relación negativa altamente significativa(r = -,246**, p0,002), respecto a la dimensión de abuso y dificultad de control de impulso no se encontró una correlación significativa (r = -,144, p0,077), seguido en la dimensión de problemas ocasionados por el uso excesivo se encontró una relación negativa altamente significativa (r = -,215**p0,008), y en la dimensión de “tolerancia” no se encontró una correlación significativa (r = ,812 p0,076), por lo que se concluye que a niveles altos de dependencia al móvil se asocia con niveles bajos de habilidades sociales en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).