Piezas sueltas para la creatividad en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 213 Cajaruro

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objeto el estudio de un modelo de “Piezas sueltas para la creatividad en estudiantes de 5 años de la institución educativa N° 213, Cajaruro”, parte del contexto que la comprensión y el desarrollo de la creatividad aún no tiene un norte didáctico para fomentarlo en el au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caramutti Fernandez, Veronica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Creatividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objeto el estudio de un modelo de “Piezas sueltas para la creatividad en estudiantes de 5 años de la institución educativa N° 213, Cajaruro”, parte del contexto que la comprensión y el desarrollo de la creatividad aún no tiene un norte didáctico para fomentarlo en el aula. En este marco el tipo de investigación es descriptiva con propuesta, con el objetivo de proponer un modelo educativo de piezas sueltas para fomentar la creatividad en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 213 Cajaruro, la muestra de estudio se establece de 38 estudiantes, el instrumento para recoger información es la guía de observación, y los datos se analizaron mediante los estadísticos básicos de medidas de tendencia central y de variabilidad, los mismos que permitieron arribar a la siguiente conclusión: Los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 213 Cajaruro, tienen un nivel medio de creatividad equivalente al 47,4 %, nivel bajo 31,6%, nivel alto 18,4 % y nivel muy alto 2,6%, situación que se propone mejorar en las y los estudiantes desde la inserción del modelo de piezas sueltas, que permite desarrollar la creatividad de los estudiantes con fluidez, originalidad, flexibilidad y elaboración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).