Evidencia de los procesos psicométricos del bienestar psicológico frente al aislamiento social en adolescentes de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad construir y evidenciar los procesos psicométricos del cuestionario de Bienestar Psicológico en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la ciudad de Trujillo. El diseño utilizado es instrumental porque se centra en determinar propiedades psicométricas de la esca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrivasplata Guanilo, Juana Emperatriz, Chaname Lopez, Azucena Margarita, García Ordinola, Stayce Anda Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Aislamiento social
Adolescentes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad construir y evidenciar los procesos psicométricos del cuestionario de Bienestar Psicológico en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la ciudad de Trujillo. El diseño utilizado es instrumental porque se centra en determinar propiedades psicométricas de la escala en estudio. La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo, con una muestra de 384 estudiantes del nivel de secundaria, de diferentes instituciones educativas. La edad promedio de los encuestados fue de 12 a 16 años, de diferentes niveles socioeconómicos. El instrumento el cual fue creado es el Cuestionario de Bienestar Psicológico, consta con 20 ítems, dividido en 4 dimensiones. La conclusión de la investigación es que el instrumento es válido en su contenido, según los 5 expertos que participaron en la evaluación, así mismo la validez de constructo demuestra que existe relación entre la variable de estudio y en los resultados de su aplicación. También es confiable y consiste en los resultados dándole legitimidad al instrumento evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).