“Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis de título “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”. Tuvo como fin analizar si las medidas de protección dictadas por el segundo juzgado de familia de Huaraz del año 2018 fueron eficaces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Adriano, Katerin Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27792
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Criterios
Medidas de Protección
Victimas
Violencia Familiar
Violencia Psicológica
Violencia Física
Agresor
Reincidente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_739c5a717ab8734218750835f243b5fc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27792
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Padilla Dextre, Cesar AntonioSosa Aparicio, Luis AlbertoDiaz Adriano, Katerin Melisa2019-02-22T18:04:22Z2019-02-22T18:04:22Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27792El presente trabajo de tesis de título “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”. Tuvo como fin analizar si las medidas de protección dictadas por el segundo juzgado de familia de Huaraz del año 2018 fueron eficaces en la protección de las víctimas por violencia familiar, donde se desarrolló utilizando el diseño de cuantitativa no experimental, descriptivo, con un diseño transversal, en razón de que se recolectan los datos de un solo momento, el instrumento de medición que se usó, fue el de una encuesta, donde los resultados fueron de manera positiva para ver la realidad problemática, la investigación ha demostrado desde un punto de vista porcentual que las medidas de protección dictadas en los delitos de violencia familiar por el segundo juzgado de familia son ineficaces, porque no cuentan con en el carácter de ejecución, cumplimiento y menos una supervisión por parte de la policía nacional, también se ha comprobado que las víctimas de violencia familiar influyen en su formación personal negativamente tanto dentro de su familia como para la sociedad evidenciándose el incremento en el pensamiento de un machista.TesisHuarazEscuela de DerechoDerecho Civilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCriteriosMedidas de ProtecciónVictimasViolencia FamiliarViolencia PsicológicaViolencia FísicaAgresorReincidentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00“Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_AKM.pdfDiaz_AKM.pdfapplication/pdf13280309https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/1/Diaz_AKM.pdfbb0ee81130943595783b7c24448cb50eMD51Diaz_AKM-SD.pdfDiaz_AKM-SD.pdfapplication/pdf13280931https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/2/Diaz_AKM-SD.pdfc05ae82c824760c4c27959efa33c3dc2MD52TEXTDiaz_AKM.pdf.txtDiaz_AKM.pdf.txtExtracted texttext/plain104630https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/3/Diaz_AKM.pdf.txtb1ed0b82c89e1187f4156ee382d85402MD53Diaz_AKM-SD.pdf.txtDiaz_AKM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12058https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/5/Diaz_AKM-SD.pdf.txtd676af075c59cffe0a1994a03a8d8af6MD55THUMBNAILDiaz_AKM.pdf.jpgDiaz_AKM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3915https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/4/Diaz_AKM.pdf.jpgb388d167f2363f8bcc9e6ac7b87d8f7dMD54Diaz_AKM-SD.pdf.jpgDiaz_AKM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3915https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/6/Diaz_AKM-SD.pdf.jpgb388d167f2363f8bcc9e6ac7b87d8f7dMD5620.500.12692/27792oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/277922023-06-19 14:58:08.461Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”
title “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”
spellingShingle “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”
Diaz Adriano, Katerin Melisa
Criterios
Medidas de Protección
Victimas
Violencia Familiar
Violencia Psicológica
Violencia Física
Agresor
Reincidente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”
title_full “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”
title_fullStr “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”
title_full_unstemmed “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”
title_sort “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”
author Diaz Adriano, Katerin Melisa
author_facet Diaz Adriano, Katerin Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Padilla Dextre, Cesar Antonio
Sosa Aparicio, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Adriano, Katerin Melisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criterios
Medidas de Protección
Victimas
Violencia Familiar
Violencia Psicológica
Violencia Física
Agresor
Reincidente
topic Criterios
Medidas de Protección
Victimas
Violencia Familiar
Violencia Psicológica
Violencia Física
Agresor
Reincidente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de tesis de título “Eficacia de las medidas de protección en las víctimas por violencia familiar del segundo juzgado de familia de Huaraz – 2018”. Tuvo como fin analizar si las medidas de protección dictadas por el segundo juzgado de familia de Huaraz del año 2018 fueron eficaces en la protección de las víctimas por violencia familiar, donde se desarrolló utilizando el diseño de cuantitativa no experimental, descriptivo, con un diseño transversal, en razón de que se recolectan los datos de un solo momento, el instrumento de medición que se usó, fue el de una encuesta, donde los resultados fueron de manera positiva para ver la realidad problemática, la investigación ha demostrado desde un punto de vista porcentual que las medidas de protección dictadas en los delitos de violencia familiar por el segundo juzgado de familia son ineficaces, porque no cuentan con en el carácter de ejecución, cumplimiento y menos una supervisión por parte de la policía nacional, también se ha comprobado que las víctimas de violencia familiar influyen en su formación personal negativamente tanto dentro de su familia como para la sociedad evidenciándose el incremento en el pensamiento de un machista.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-22T18:04:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-22T18:04:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/27792
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/27792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/1/Diaz_AKM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/2/Diaz_AKM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/3/Diaz_AKM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/5/Diaz_AKM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/4/Diaz_AKM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27792/6/Diaz_AKM-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bb0ee81130943595783b7c24448cb50e
c05ae82c824760c4c27959efa33c3dc2
b1ed0b82c89e1187f4156ee382d85402
d676af075c59cffe0a1994a03a8d8af6
b388d167f2363f8bcc9e6ac7b87d8f7d
b388d167f2363f8bcc9e6ac7b87d8f7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923363229728768
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).