El uso del prenombre del DNI como motivo justificable para el cambio de prenombre
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación, observo la problemática en el uso del prenombre del DNI distinto al de la partida de nacimiento, no delimitado como un motivo justificable para el cambio de prenombre. Al respecto, el usar un prenombre distinto al de la partida, consolida parte del derecho a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Entrevista Investigación Identificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación, observo la problemática en el uso del prenombre del DNI distinto al de la partida de nacimiento, no delimitado como un motivo justificable para el cambio de prenombre. Al respecto, el usar un prenombre distinto al de la partida, consolida parte del derecho a la identidad, el mismo que no puede verse alterado, por tal, a fin de realizar un cambio a la partida, se invocaría un motivo justificable para el cambio de prenombre. En el derecho comparado, los países de Argentina y Chile, delimitan algunos motivos justificables para el cambio de prenombre, como, el uso habitual de un prenombre, incluso determinando un lapso de tiempo del reconocimiento de dicha asignación. En ese sentido, cabe decir que el supuesto estudiado en la presente investigación, no afectaría algún derecho de la persona, siempre y cuando el recurrente fundamente los hechos objetivamente y ofrezca los medios probatorios donde acredite el uso habitual del prenombre del DNI. Se tuvo como objetivo, de lo general, fundamentar que el uso del prenombre del DNI garantiza ser un motivo justificable para el cambio de prenombre; como objetivos específicos, identificar cómo el derecho al prenombre se preserva en la identidad personal, y definir cómo se regula la identificación oficial del prenombre. Y por parte de la metodología, se dio mediante el enfoque cualitativo de tipo básica, con un diseño de la teoría fundamentada, y de alcance descriptivo. Seguidamente, se obtuvo los resultados, mediante la técnica de entrevista y análisis de fuente documental, utilizando los instrumentos, guía de entrevista y guía de análisis documental. Finalmente, se fundamentó que el uso del prenombre del documento nacional de identidad advertido en diversos documentos garantiza ser un motivo justificable para el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva en la demanda de cambio de prenombre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).