La elección del prenombre y la vulneración del derecho al honor e identidad de la persona en la jurisprudencia nacional

Descripción del Articulo

La persona como ser social se relaciona mediante el lenguaje hablado, se identifica y diferencia de sus semejantes con un prenombre o prenombres y con los apellidos, pero generalmente más con el primero que con el segundo, por lo que la elección de prenombre resulta definitiva para la vida de la per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Zárate, Alondra Shaquira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la identidad
Derecho de familia - Perú
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil [RENIEC] - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La persona como ser social se relaciona mediante el lenguaje hablado, se identifica y diferencia de sus semejantes con un prenombre o prenombres y con los apellidos, pero generalmente más con el primero que con el segundo, por lo que la elección de prenombre resulta definitiva para la vida de la persona, ya que esta comprende diversos aspectos como sociales, culturales, políticos, ideológicos entre otros. En concordancia a ello se plantea la investigación que lleva por título ¨Elección del prenombre y vulneración al derecho al honor e identidad de la persona en la jurisprudencia nacional¨, se tuvo como objetivo general determinar cómo repercute la elección del prenombre en la vulneración del derecho a la honra e identidad de la persona. El tipo de investigación empleado fue el de nivel básico de enfoque cualitativo. La técnica empleada para recolectar información fue la entrevista, esta última se realizar a especialistas en materia civil que ayudaron con una posible solución al problema planteado, asimismo la guía de entrevista fue validada por los expertos en la materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).