Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad

Descripción del Articulo

Nuestra investigación tiene como objetivo general analizar la eficiencia del tratamiento penitenciario en los sentenciados por el homicidio culposo por conducción de vehículo en estado ebriedad; la metodología utilizada es de tipo básico, como diseño fenomenológico que abarca cuestiones cotidianas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Orellana, Flor de María, Valverde Espinoza, Poul Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54081
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Homicidio culposo
Tratamiento penitenciario
Conducir en estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_73681a4d57072e5e28fa6b5997693f6f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54081
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Palomino Gonzales, LutgardaPrado Orellana, Flor de MaríaValverde Espinoza, Poul Hernán2021-03-01T20:55:55Z2021-03-01T20:55:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54081Nuestra investigación tiene como objetivo general analizar la eficiencia del tratamiento penitenciario en los sentenciados por el homicidio culposo por conducción de vehículo en estado ebriedad; la metodología utilizada es de tipo básico, como diseño fenomenológico que abarca cuestiones cotidianas que pretende describir y entender los problemas desde sus diferentes puntos de vista; en cuanto entender los problemas desde sus diferentes puntos de vista a base de información de teorías de revistas, libros, trabajos previos sobre este tema y con las entrevistas semiestructurada de profesionales expertos en su área; en nuestros resultado se estableció que el tratamiento penitenciario viene atravesando una crisis que afecta directamente en la resocialización del condenado por este delito, el mismo que por un acto involuntario pero si negligente, llevo a cabo una conducta prohibida por el derecho penal que terminó por extinguir la vida de una persona, concluyendo que la cárcel no es un medio resocializador, que reproduce la violencia ejerciendo el estado un poder punitivo que busca un control social caracterizado por castigar y disuadir a los miembros de la sociedad, pero que no se adecua al fin de la teoría preventiva especial de la pena, se recomienda que la resocialización debe manejarse de la manera adecuada en la que se fortifique tanto la parte física como psicológica para su retorno nuevamente a la sociedad a para que a ellos se le sea fácil la incorporación donde se garantice la protección de los derechos y la calidad de vida del interno.TesisLima EsteEscuela de DerechoDerecho de Ejecución Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHomicidio culposoTratamiento penitenciarioConducir en estado de ebriedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado22422843https://orcid.org/0000-0002-5948-341X7024010547218706421016Palomino Gonzales, LutgardaPaulet Hauyon, David SaulPeña Alca, Ludwin Fidelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPrado_OFM-Valverde_EPH.pdfPrado_OFM-Valverde_EPH.pdfapplication/pdf12522199https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/1/Prado_OFM-Valverde_EPH.pdfbd6e1a26394a7cb246bdcef3c8008a2aMD51Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdfPrado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdfapplication/pdf12524106https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/2/Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf284e868ce5840645b31a9c2e39121103MD52TEXTPrado_OFM-Valverde_EPH.pdf.txtPrado_OFM-Valverde_EPH.pdf.txtExtracted texttext/plain167164https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/3/Prado_OFM-Valverde_EPH.pdf.txt26477ea857782baf6dbcb0be0608e8efMD53Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf.txtPrado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9941https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/5/Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf.txtaf702ddfcaf42361235a56c8f875f20eMD55THUMBNAILPrado_OFM-Valverde_EPH.pdf.jpgPrado_OFM-Valverde_EPH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/4/Prado_OFM-Valverde_EPH.pdf.jpgb99c97cdece6ce2d04bdd73dab0e4f99MD54Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf.jpgPrado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4823https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/6/Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf.jpgb99c97cdece6ce2d04bdd73dab0e4f99MD5620.500.12692/54081oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/540812023-06-23 15:16:57.319Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad
title Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad
spellingShingle Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad
Prado Orellana, Flor de María
Homicidio culposo
Tratamiento penitenciario
Conducir en estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad
title_full Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad
title_fullStr Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad
title_full_unstemmed Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad
title_sort Tratamiento penitenciario del homicida culposo por conducción de vehículo en estado de ebriedad
author Prado Orellana, Flor de María
author_facet Prado Orellana, Flor de María
Valverde Espinoza, Poul Hernán
author_role author
author2 Valverde Espinoza, Poul Hernán
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Orellana, Flor de María
Valverde Espinoza, Poul Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Homicidio culposo
Tratamiento penitenciario
Conducir en estado de ebriedad
topic Homicidio culposo
Tratamiento penitenciario
Conducir en estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Nuestra investigación tiene como objetivo general analizar la eficiencia del tratamiento penitenciario en los sentenciados por el homicidio culposo por conducción de vehículo en estado ebriedad; la metodología utilizada es de tipo básico, como diseño fenomenológico que abarca cuestiones cotidianas que pretende describir y entender los problemas desde sus diferentes puntos de vista; en cuanto entender los problemas desde sus diferentes puntos de vista a base de información de teorías de revistas, libros, trabajos previos sobre este tema y con las entrevistas semiestructurada de profesionales expertos en su área; en nuestros resultado se estableció que el tratamiento penitenciario viene atravesando una crisis que afecta directamente en la resocialización del condenado por este delito, el mismo que por un acto involuntario pero si negligente, llevo a cabo una conducta prohibida por el derecho penal que terminó por extinguir la vida de una persona, concluyendo que la cárcel no es un medio resocializador, que reproduce la violencia ejerciendo el estado un poder punitivo que busca un control social caracterizado por castigar y disuadir a los miembros de la sociedad, pero que no se adecua al fin de la teoría preventiva especial de la pena, se recomienda que la resocialización debe manejarse de la manera adecuada en la que se fortifique tanto la parte física como psicológica para su retorno nuevamente a la sociedad a para que a ellos se le sea fácil la incorporación donde se garantice la protección de los derechos y la calidad de vida del interno.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-01T20:55:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-01T20:55:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/54081
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/54081
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/1/Prado_OFM-Valverde_EPH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/2/Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/3/Prado_OFM-Valverde_EPH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/5/Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/4/Prado_OFM-Valverde_EPH.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54081/6/Prado_OFM-Valverde_EPH-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd6e1a26394a7cb246bdcef3c8008a2a
284e868ce5840645b31a9c2e39121103
26477ea857782baf6dbcb0be0608e8ef
af702ddfcaf42361235a56c8f875f20e
b99c97cdece6ce2d04bdd73dab0e4f99
b99c97cdece6ce2d04bdd73dab0e4f99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921847846567936
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).