Proceso de autoevaluación en una institución educativa pública según percepción de los padres de familia, Ate 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el proceso de autoevaluación en una institución educativa de Ate según la percepción de los padres de familia. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental, nivel descriptivo. La unidad de análisis fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad educativa Estudiantes - Evaluación Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar el proceso de autoevaluación en una institución educativa de Ate según la percepción de los padres de familia. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental, nivel descriptivo. La unidad de análisis fueron padres de familia, la muestra estuvo conformada por 100 padres de familia y la investigación fue censal, a quienes se les aplicaron un cuestionario con escala Likert para la variable estudiada, los que fueron previamente validados por juicios de expertos y sometidos a la prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach (0,893) los datos recogidos fueron tabulados y procesados en el programa Excel. Los principales resultados permitieron describir que el proceso de autoevaluación en la institución educativa está en inicio con un 43%, frente a un 39% que consideran que está en progreso; siendo como conclusiones finales que debe de considerar la participación de todos los miembros de la comunidad educativa para lograr el proceso de autoevaluación con miras a una futura acreditación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).