La autoevaluación institucional y la calidad educativa de la I.E. San Pedro Bellavista Callao - 2011
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la influencia de la autoevaluación Institucional en la calidad educativa de la Institución educativa San Pedro - Bellavista – Callao-2011, dicho estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, con un diseño no experimental. La sel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117461 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoevaluación institucional Calidad educativa Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la influencia de la autoevaluación Institucional en la calidad educativa de la Institución educativa San Pedro - Bellavista – Callao-2011, dicho estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, con un diseño no experimental. La selección de la muestra se hizo a través del método probabilístico con un nivel de 95% de confianza y estuvo constituida por 80 unidades de análisis, entre ellos docentes, directivos, administrativos, alumnos y padres de familia. Se aplico un cuestionario para conocer el nivel de autoevaluación y otro para la calidad educativa. Los resultados obtenidos fueron: todas las dimensiones de la calidad educativa (desarrollo institucional, gestión, organización y administración, procesos pedagógicos, docentes, alumnos y egresados, recursos físicos y financieros); alcanzaron un nivel de calidad aceptable; el nivel de calidad educativa según la mayoría fue aceptable, al igual que el nivel de autoevaluación institucional. El análisis realizado mediante la estadística descriptiva y la prueba de hipótesis con el r de spearman con un nivel de significancia de 0,05 y 95% de confiabilidad, se obtuvo un valor r = -0.0715 al asociar el nivel de autoevaluación y la calidad educativa; lo que permite concluir que existe relación entre ambas variables. Se recomienda establecer procesos de mejora continua que involucre cada una de las dimensiones de la calidad educativa; incluyendo los resultados obtenidos de la autoevaluación institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).