La necesidad de incorporar la violencia intrafamiliar como una causal de nulidad del vínculo matrimonial regulado en el Código Civil peruano
Descripción del Articulo
Hoy en día la violencia intrafamiliar y el derecho a vivir en un ambiente sano se encuentra afectando a cada uno de los integrantes del vínculo familiar, Es así que la presente investigación tiene como objetivo incorporar la violencia intrafamiliar como una causal de nulidad del vínculo matrimonial...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar Causales de nulidad Vínculo Matrimonial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Hoy en día la violencia intrafamiliar y el derecho a vivir en un ambiente sano se encuentra afectando a cada uno de los integrantes del vínculo familiar, Es así que la presente investigación tiene como objetivo incorporar la violencia intrafamiliar como una causal de nulidad del vínculo matrimonial con el fin de evitar que la cónyuge vuelva con su agresor y ponga en peligro su vida y los demás integrantes de su familia, evitando así un proceso tedioso que conlleve años para la disolución del matrimonio. La presente investigación tiene un enfoque mixto y un diseño de tipo no experimental donde las variables no son manipuladas y se observan hechos tal y como se presentan para ser analizados. Se utilizó como instrumento el cuestionario el cual facilitará la recopilación de información necesaria que puedan contribuir con el objetivo de la investigación. Se contó con dos poblaciones, la primera de 19 abogados especializados en derecho civil y la segunda con 6 jueces especializados en familia, teniendo como resultado en las dos encuestas que existe una severa afectación a cada integrante de la familia por lo que guarda relación con la hipótesis presentada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).