Divorcio unilateral, como forma de disolución del vínculo matrimonial
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo principal presentar un tema que resulta sumamente controversial en el contexto actual de nuestro sistema de divorcio en la cual se manifiesta siendo que hoy en día nuestro sistema procesal ha colapsado, siendo que la ley como principal seno de nuestro sis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Divorcio unilateral Familia Vínculo matrimonial Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo principal presentar un tema que resulta sumamente controversial en el contexto actual de nuestro sistema de divorcio en la cual se manifiesta siendo que hoy en día nuestro sistema procesal ha colapsado, siendo que la ley como principal seno de nuestro sistema jurídico no es acorde con nuestra realidad. Ya que tenemos una ley muy desfasada para nuestros contextos sociales o realidad en la que vivimos. Al punto que para poder divorciarse, o sea poner fin al vínculo matrimonial una persona se encuentra meramente imposibilitado hacia la otra persona que la ley pone restricción hacia la otra persona. Siendo que la otra parte no le quiere conceder el divorcio; ante ello recurren a un tercero para que declare su divorcio y esto no queda ahí. Por ende un sistema por causal ha colapsado en la realidad, lo que se necesita es un sistema procesal con una característica propia y sin mucha latitud procesal, siendo que el tema del divorcio hoy en día debería ser una tutela o un proceso cumpliendo 3 características: ágil, rápido y efectivo; ya que sin lugar a duda. Ya que muchas veces las partes procesales se ven imposibilitado y no tienen confianza de que el órgano jurisdiccional resuelva su caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).