Aplicación de métodos no destructivos en la condición superficial del pavimento para la conservación vial de la Av. Chimú-Chimbote 2022
Descripción del Articulo
Los métodos no destructivos del pavimento ayudan a comprender el comportamiento del deterioro de la superficie a lo largo del tiempo y optimizar el costo de construcción revisión. El objetivo de este estudio es determinar el método no destructivo más exacto en el estado superficial del pavimento fle...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Pavimento flexible Diseño de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los métodos no destructivos del pavimento ayudan a comprender el comportamiento del deterioro de la superficie a lo largo del tiempo y optimizar el costo de construcción revisión. El objetivo de este estudio es determinar el método no destructivo más exacto en el estado superficial del pavimento flexible, mediante la aplicación de vizir y paser, como objetivo específico es determinar la situación actual en que se encuentra el pavimento, identificar las fallas del pavimento flexible y establecer relación de los resultados que se obtuvieron atravez de los métodos utilizados con el IRI. Los resultados obtenidos mostraron que la condición del pavimento flexible se evaluó conforme a los criterios de contorno de acuerdo con los alcances del método vizir y paser. Mediante este método se determinó que en las unidades muéstrales evaluadas son diferentes parámetros. Se concluye que los resultados obtenidos por el IRI, el método vizir como el paser tienen parámetros diferentes, lo que demuestra que la metodología paser obtuvo una clasificacion regular, mientras por el lado de la metodología vizir expresa con una clasificación deficiente, por lo que en índice de rugosidad Internacional no arrojo un estado de pavimento malo, por lo tanto, el método más cercano es el método vizir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).