Evaluación superficial de la condición y serviciabilidad del pavimento flexible por el método pavement condition index (PCI) y ROADROID en el circuito humedal Lucre-Huacarpay
Descripción del Articulo
Esta tesis centra su estudio en la evaluación superficial del pavimento flexible en el circuito humedal Lucre-Huacarpay, el cual es muy valioso debido a que es un lugar de preservación natural de ecosistemas y diversidad biológica además este espacio es de popularidad internacional ya que representa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Serviciabiliadad Pavimento flexible Pavimento Circulación vehicular |
Sumario: | Esta tesis centra su estudio en la evaluación superficial del pavimento flexible en el circuito humedal Lucre-Huacarpay, el cual es muy valioso debido a que es un lugar de preservación natural de ecosistemas y diversidad biológica además este espacio es de popularidad internacional ya que representa el decimoprimer humedal Peruano declarado como sitio Ramsar. Lo que lo categoriza como un destino atractivo de viajes. La carpeta de rodadura de este circuito presenta fallas lo que no permite una condición operacional optima ni una serviciabilidad adecuada para vehículos y peatones es por ello que surge la necesidad de determinar el grado de deterioro del pavimento flexible y también su índice de serviciabilidad. Para este fin se hizo uso de dos métodos muy confiables que hoy en día son muy utilizados para la evaluación de pavimentos, el primero es el método PCI (pavement condition index) el cual nos proporciona un valor numérico de la condición actual del pavimento flexible y un segundo método innovador mediante el aplicativo Roadroid para determinar el índice de serviciabilidad. Para la correcta evaluación se hizo uso de formatos de recolección de datos e instrumentos de ingeniería. Los resultados de la evaluación del pavimento flexible en esta investigación expresan que, en los 8.27 km de pavimento se tiene un valor numérico de PCI = 22.87 lo cual significa que la carpeta de rodadura del pavimento flexible se encuentra en un estado “Muy Malo” según el rango de calificación de la metodología PCI. Así mismo haciendo uso de la sistemática del índice de serviciabilidad presente (PSI) mediante el aplicativo Roadroid se obtuvieron los siguientes valores numéricos de serviciabilidad: PSI= 2.814 (sentido de ida) y PSI=2.813 (sentido de vuelta) enunciando de esta manera un índice de serviciabilidad “Regular”. Haciendo la valoración adecuada de los resultados obtenidos se propone como alternativa de solución una “Rehabilitación Superficial” la cual consiste en la incorporación de una carpeta delgada de mezcla asfáltica en caliente sobre la superficie existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).