Capacidad resistente de la estructura de pavimentos flexibles mediante métodos destructivos - avenida Estudiante, Puno 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Capacidad resistente de la estructura de pavimentos flexibles mediante métodos destructivos - Avenida Estudiante, Puno 2020, planteó como objetivo: Determinar la capacidad resistente de la estructura de pavimentos flexibles mediante métodos destructivos, la Metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Quispe, Bruno Glicerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Pavimentos - Diseño y construcción
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Capacidad resistente de la estructura de pavimentos flexibles mediante métodos destructivos - Avenida Estudiante, Puno 2020, planteó como objetivo: Determinar la capacidad resistente de la estructura de pavimentos flexibles mediante métodos destructivos, la Metodología que se empleó fue el método científico, el tipo de investigación fue aplicada con un nivel explicativo, y de diseño cuasi experimental, los Resultados obtenidos fueron En la subrasante se tiene CBR al 95% de MDS que varía entre 4.30 a 20.00 %, índice de plasticidad de 8.66 21.15%. En la subbase se tiene CBR al 95% de MDS que varía entre 12.00 a 26.00 %, espesor de 17 a 25 cm, índice de plasticidad de 8.64 a 10.64 %. En la base se tiene CBR al 95% de MDS que varía entre 14.50 a 25.00 %, espesor de 18 a 22 cm, índice de plasticidad de 6.54 a 7.95 %. conclusiones La capacidad resistente de la estructura del pavimento flexible de la Avenida Estudiante no cumple con los parámetros de la normativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en los siguientes tramos subrasante en los tramos km 1 +750 y 2 +000. Subbase tramos km 1 +225, 1 +500, 1 +750 y 2 +000, en la base granular km 1 +225, 1 +500, 1 +750 y 2 +000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).