Evaluación de la estructura del pavimento flexible aplicando el método índice de condición del pavimento (PCI) en la Avenida Las Américas, Chiclayo, Lambayeque

Descripción del Articulo

La avenida Las Américas, vía de la ciudad de Chiclayo, la cual cuenta con más de 10 años de servicio desde su construcción, tiempo en el cual las condiciones y criterios de diseño han variado. En el presente estudio evaluaremos la estructura del asfalto flexible utilizando el método índice de condic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Díaz, Júpiter Pepe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Estructuralismo
Pavimentos flexibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La avenida Las Américas, vía de la ciudad de Chiclayo, la cual cuenta con más de 10 años de servicio desde su construcción, tiempo en el cual las condiciones y criterios de diseño han variado. En el presente estudio evaluaremos la estructura del asfalto flexible utilizando el método índice de condición del pavimento (PCI), lo cual tiene como objetivo principal evaluar la estructura del pavimento flexible, aplicando el método en mención. De esta manera podremos reconocer los diferentes tipos de daños presentes y que mediante una inspección ocular mostraremos las características del suelo, analizando las patologías superficiales y estructurales estimando finalmente la condición de daño con la que se encuentra actualmente la avenida. También realizamos estudios complementarios como: Diagnostico situacional, estudio de tráfico vehicular, estudio de mecánica de suelos y cálculos de diseño de pavimento, determinando actualmente las condiciones que la avenida se encuentra brindando el servicio. Así mismo producto de la aplicación del PCI se obtuvo un indicador promedio de 59.71 clasificándolo como un pavimento flexible de Bueno, sin embargo, el 18% y 11% representan la condición de Malo y Muy Malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).