Evaluación de la estructura del pavimento flexible aplicando el método índice de daño en la Avenida Pakamuros, Jaén, Cajamarca

Descripción del Articulo

En el estudio “Evaluación de la estructura del pavimento flexible aplicando el método índice de daño en la Avenida Pakamuros, Jaén, Cajamarca” plasma como objetivo general: Evaluar la estructura del pavimento flexible aplicando el método índice de daño para determinar el estado de conservación actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Juarez, Lady Elizabeth, Infante Chavesta, Eder Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos flexibles
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el estudio “Evaluación de la estructura del pavimento flexible aplicando el método índice de daño en la Avenida Pakamuros, Jaén, Cajamarca” plasma como objetivo general: Evaluar la estructura del pavimento flexible aplicando el método índice de daño para determinar el estado de conservación actual de la avenida. La avenida Pakamuros es la vía principal responsable de la conexión comercial turístico y social de Jaén y debido a su estado de conservación actual es necesario su evaluación mediante el método de índice de daño, de los 2.5 kilómetros que consta la avenida se tomaron 12 unidades de muestra cada una de 297 m2 esto según el PCI. después de obtener los datos y procesarlos se determinó que el pavimento se encuentra en estado Regular con un promedio del PCI 57.33; se encontrando 8 tipos de fallas en severidad baja, media y alta; los baches y parches son las fallas con más presencia en el pavimento. según el desarrollo de la evaluación del pavimento esta es considerada una carretera de primera clase según su IMDA, por su gran impacto y su estado actual es necesario que la vía este adecuadamente pavimentada por ende según el PCI en los tramos que se tiene como resultado un pavimento muy malo o fallado se recomienda la rehabilitación total de dichos tramos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).