Mejoramiento de camino vecinal tramo San José - Carnamu, distrito de San Gregorio –Provincia de San Miguel – Cajamarca

Descripción del Articulo

Se sabe que las carreteras son den gran importancia debido a que permiten el desarrollo socioeconómico y la comunicación entre pueblos por lo tanto es importante enfatizar su desarrollo. Es por esta razón se propone el objetivo el diseño de la carretera que une los caseríos de San José del distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Carranza, Christian Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - diseño y construcción
Carreteras - diseño y construcción
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se sabe que las carreteras son den gran importancia debido a que permiten el desarrollo socioeconómico y la comunicación entre pueblos por lo tanto es importante enfatizar su desarrollo. Es por esta razón se propone el objetivo el diseño de la carretera que une los caseríos de San José del distrito de San Gregorio, con una longitud de 4.647 Km. La zona en la que se desarrolla el proyecto se sitúa a 750 msnm, el cual posee suelos predominantemente arcillosos, CL, y de una orografía accidentada, tipo 3, con pendientes longitudinales de terreno predominantes se encuentran 6% y 8% La clasificación de la carretera es de tercera clase y para el diseño se consideró una velocidad de diseño de 30 Km/h, un ancho de calzada de 6 m, ancho de bermas de 0.5 m, un bombeo de 2.5%, peraltes máximos de 12%, pendientes longitudinales de hasta 10% y radios mínimos de 25 m. Como obras de drenaje presenta alcantarillas circulares 36” y 68” de diámetro, además cunetas triangulares que en su mayoría son de 0.4 x 1m. Se concluye que el diseño planteado cumple con todos los parámetros establecidos en las normas técnicas peruanas vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).