Inteligencia emocional del área de desarrollo personal ciudadanía y cívica en estudiantes del 3o de secundaria, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo por finalidad determinar los niveles de Inteligencia emocional del área de desarrollo personal ciudadanía y cívica en estudiantes del 3o de secundaria, Lima, 2019, el estudio está conformado por ocho segmentos: el primero está compuesto por la Introducción d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Desarrollo personal Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo por finalidad determinar los niveles de Inteligencia emocional del área de desarrollo personal ciudadanía y cívica en estudiantes del 3o de secundaria, Lima, 2019, el estudio está conformado por ocho segmentos: el primero está compuesto por la Introducción donde redacta la realidad problemática, contiene los antecedentes, formulación del problema, objetivo general, objetivos específicos y justificación de la investigación. La segunda parte está contemplada las fases del proceso de investigación, donde se desarrolla la metodología, el tipo y diseño de investigación, la población, la muestra y el muestreo, técnicas e instrumentos de recolección de datos. En la cuarta parte, se muestran los resultados de la investigación obtenidos, en la quinta parte se explican y discuten los resultados, finalizando se muestran las conclusiones, recomendaciones, propuestas y referencias. En cuanto a los participantes, fueron 106 alumnos de ambos sexos, comprendidos entre los 14 y 16 años, todos ellos pertenecientes al 3er grado de secundaria de las secciones a, b, c, d, el instrumento utilizado fue el cuestionario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE NA, adaptado y aplicado en el Perú por Ugarriza y Pajares. (2003). Los resultados obtenidos mostraron que los estudiantes del 3er grado presentan un nivel alto en su Inteligencia emocional; y con respecto a sus dimensiones; Intrapersonal presentan un nivel promedio, Interpersonal se les ubica en un nivel promedio, adaptabilidad se encuentran en un nivel promedio, manejo del estrés se les ubica en el nivel promedio y por último estado de ánimo se encuentran en el nivel alto. Esto comprueba el objetivo general y los objetivos específicos que fueron planteados en la presente investigación, concluyendo que los alumnos presentan un nivel alto en su Inteligencia emocional y se recomienda que la Institución educativa generen estrategias para que conserven el nivel encontrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).