La agresividad en los niños del quinto grado “A” de la Institución Educativa N° 094 “Soterito López Espinoza” Zarumilla - Tumbes 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “La Agresividad en los niños del quinto grado A de primaria de la Institución Educativa N° 094 Soterito López Espinoza” Zarumilla – Tumbes, 2019”, está basado en la teoría teoría social de Albert Bandura (1986). El tipo de investigación es cuantitativo y el diseño es desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Medina, Vanessa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en niños
Violencia escolar
Aprendizaje (Educación primaria) - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “La Agresividad en los niños del quinto grado A de primaria de la Institución Educativa N° 094 Soterito López Espinoza” Zarumilla – Tumbes, 2019”, está basado en la teoría teoría social de Albert Bandura (1986). El tipo de investigación es cuantitativo y el diseño es descriptivo simple, cuya población de estudio fue de 31 estudiantes 14 mujeres y 17 hombres, el muestreo fue probabilístico. El instrumento fue un cuestionario. En los resultados obtenidos se puede observar que la agresividad física se manifiesta en un nivel alto según el 45,2 % de los encuestados y a nivel medio en igual porcentaje. En lo relacionado a la agresividad verbal se observa que el 45,2 % de los estudiantes tiene un nivel alto, el 38,7 % tiene un nivel medio y el 16,1% es bajo y en la agresividad psicológica se observó que el 45,2 % de los estudiantes tiene un nivel alto, el 41,9% tiene nivel medio y el 12,9% su nivel es bajo. El estudio obtuvo como conclusiones, que el nivel de agresividad física en los niños del quinto grado “A” se ubica entre medio y alto ya que hasta un 90,4 % de estudiante práctica este tipo de agresividad que se manifiesta a través de peleas, golpes, empujones, agresiones mutuas y jaladas de cabello. En lo relacionado a la agresividad verbal los porcentajes entre los niveles medio y alto llega a sumar el 83,9 % ya que los estudiantes en su mayoría han incurrido en algún tipo de agresión verbal hacia los demás como poner apodos, burlas, insultos, hablar mal de otros o quitarles sus cosas. Sobre la agresividad psicológica, esta llega al 87,1 % entre los niveles medio y alto, traduciéndose en problemas con los compañeros, gritos, sentimientos de inferioridad, provocar miedo o reírse por gusto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).