Asertividad de los padres de familia y su influencia en la conducta de los estudiantes del segundo grado de la IE N 0162 Rosa Armengolo Ochoa región San Martín 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de asertividad de los padres de familia y la conducta de los estudiantes de segundo grado de la IE N° 0162 “Rosa Armengolo Ochoa Región San Martín, 2019. Así como, identificar el nivel de asertividad de los padres de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Vargas, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad (psicología)
Agresividad en niños
Niños - Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de asertividad de los padres de familia y la conducta de los estudiantes de segundo grado de la IE N° 0162 “Rosa Armengolo Ochoa Región San Martín, 2019. Así como, identificar el nivel de asertividad de los padres de familia y la conducta que prevalece en los estudiantes. Para ello, se realizó un estudio de tipo no experimental, descriptivo y correlacional, con una población muestral de 56 estudiantes; a quienes se aplicó un cuestionario para recabar su opinión sobre el asertividad y se observó mediante una escala valorativa su actuación inherente a la conducta. Ambos instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos. Se utilizó el SPSS para procesar la información y para el análisis, las técnicas estadísticas descriptivas, tabla de frecuencia y figuras circulares. La prueba de hipótesis se realizó mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados indican la presencia de una correlación media y directa entre ambas variables, con un 26% de influencia. El nivel de asertividad de los padres de familia es media o aceptable con rasgos de agresividad, según el 52% de opiniones de los estudiantes; en cambio, la conducta que predomina es la agresiva, según el 64% de apreciaciones observadas. Se concluye, que el nivel de asertividad de los padres de familia se relaciona directa y significativamente con en la conducta de los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N° 0162 Rosa Arméngola Ochoa Alva de Saposoa, 2019; por cuanto, se determinó una correlación de 0,511 con una significancia o p-valor (0,001 ≤ 0,01) rechazándose la hipótesis nula. Es decir, las prácticas de crianza y modos de comunicación que tienen los padres de familia influyen en la conducta de sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).