Comercio ambulatorio en el Callao durante la pandemia y la comisión del delito contra la salud pública, año 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general investigar de qué manera el comercio ambulatorio durante la pandemia, se vincula con la comisión del delito contra la salud pública durante el estado de emergencia. Además de los objetivos específicos que tuvieron como finalidad describir las acciones imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colquehuanca Colque, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (Derecho penal) - Perú
Delitos contra la persona - Perú
Salud pública
COVID-19 (Enfermedad) - Derecho y legislación
Vendedores ambulantes - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general investigar de qué manera el comercio ambulatorio durante la pandemia, se vincula con la comisión del delito contra la salud pública durante el estado de emergencia. Además de los objetivos específicos que tuvieron como finalidad describir las acciones implementadas por el Ministerio Público para combatir la pandemia, con relación a los artículos 289° y 292° del Código Penal y además analizar la implicancia del Ministerio Público con relación al comercio ambulatorio durante el estado de emergencia y la comisión del delito contra la salud pública. Asimismo, al ser una investigación cualitativa, fue necesario realizar entrevistas a funcionarios públicos y personal jurisdiccional, permitiendo obtener la información necesaria para responder los problemas formulados. De los resultados se pudo analizar que los artículos 289º y 292º del Código Penal, no se encuentran actualizados para afrontar la pandemia del Covid-19, trayendo como consecuencia el incremento del comercio ambulatorio durante la pandemia al no existir una intervención contundente del Estado a través del Ministerio Público y demás instituciones del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).