Desigualdad ante la Ley e inaplicación de la conclusión anticipada en los delitos contra la libertad sexual – Perú (2021)
Descripción del Articulo
Se ha tenido en este trabajo como punto de inicio el análisis y crítica, la Ley 30838; que instala una prohibición de proceder con la anticipada conclusión respecto los ilícitos afectantes a la Libertad Sexual, por tanto, este es el núcleo central de nuestra problemática. Se tuvo por objetivo en est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos (derecho penal) - Perú Delitos contra la persona - Perú Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Se ha tenido en este trabajo como punto de inicio el análisis y crítica, la Ley 30838; que instala una prohibición de proceder con la anticipada conclusión respecto los ilícitos afectantes a la Libertad Sexual, por tanto, este es el núcleo central de nuestra problemática. Se tuvo por objetivo en este trabajo, el determinar si se afecta o no la directriz fundamental de igualdad frente a la norma contrastándose con el hecho de la prohibición de someterse a conclusión anticipada para los delitos previstos en el Segundo Libro parte especial de Delitos, del Título IV Capítulo IX, vulneración de la Libertad Sexual; especificar los criterios para la aplicación de la conclusión anticipada y en qué consisten; explicar cómo es que se afecta la directriz de igualdad ante la norma por esta inaplicación y si es que esta se justifica dentro de un marco constitucional. En esta investigación se empleó el método descriptivo y un diseño investigativo no experimental, además de la aplicación del método deductivo pues se emplea la lógica pura tomando como base los indicios dados por la realidad; se hizo uso de técnicas como el fichaje y extracción de datos, así como una encuesta para determinar la opinión jurídica de abogados ejerciendo su profesión en la rama del Derecho penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).