Revictimización de menores de edad por la inaplicación de las pruebas anticipadas en los delitos de violación sexual, Callao 2021

Descripción del Articulo

La investigación aborda el tema de la prueba anticipada en los denominados delitos de abuso sexual de menores de edad en la sede judicial del Callao en el año dos mil veintiuno, resaltando que el tenor de la presente investigación se orienta principalmente en la aplicación de la prueba anticipada co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Espinoza, Gina Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos sexuales - Derecho y legislación - Perú
Violación sexual
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación aborda el tema de la prueba anticipada en los denominados delitos de abuso sexual de menores de edad en la sede judicial del Callao en el año dos mil veintiuno, resaltando que el tenor de la presente investigación se orienta principalmente en la aplicación de la prueba anticipada como aseguramiento de prueba en todos aquellos delitos de abuso sexual a menores de edad en la sede judicial del Callao acaecidos el pasado año, por cuanto - sabido es- que por la naturaleza de su fuente, algunas pruebas se ven impedidas de ser reproducidas en juicio oral, como en los casos de las entrevistas únicas que realizan a la víctima en cámaras Gesell, cuyas referencias, al no estar revestidas con las formalidades que exige la norma procesal y extrapenal (Ley 30364) sobre la prueba anticipada, conminan a los magistrados a repetir en el juicio oral las referencias de los menores agraviados, afectando su integridad al exponerlos a un nuevo interrogatorio, lo cual trae consigo una inevitable revictimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).