Delitos contra el honor y el exceso de libertad de prensa en actividades periodísticas en la Corte Superior de Lima Norte 2018-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Delitos contra el honor y el exceso de libertad de prensa en actividades periodísticas en la Corte Superior de Lima Norte. Se llevó a cabo con el propósito de analizar los delitos contra el honor y el exceso de libertad de prensa cometidos por profesionales de peri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra el honor - Derecho y legislación - Perú Libertad de prensa - Derecho y legislación - Perú Derecho Penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada Delitos contra el honor y el exceso de libertad de prensa en actividades periodísticas en la Corte Superior de Lima Norte. Se llevó a cabo con el propósito de analizar los delitos contra el honor y el exceso de libertad de prensa cometidos por profesionales de periodismo – Lima Norte 2018-2019 Se ha utilizado el método de estudio orientado al paradigma interpretativo, bajo un enfoque cualitativo y un tipo de estudio básico. El diseño se basó en el análisis de contenido. Se utilizó como técnica a la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. Los participantes lo conformaron 03 jueces de la Corte de Justicia de Lima Norte, además de 03 asistentes judiciales de esta misma jurisdicción y 03 abogados penalistas con experiencia en delitos contra el honor y el exceso de libertad de prensa. Los resultados de la triangulación permitieron concluir que: si bien es cierto uno de los derechos fundamentales del ser humano es el derecho a la vida y a la integridad física, sin embargo para que tenga un libre desarrollo y dignidad se debe respetar el derecho al honor, ya que el honor es aquella calidad moral que le otorga a la persona tranquilidad e impulsa a tener una buena autoestima sobre su persona a su vez genera el derecho a la honra que lo hace acreedor al aprecio y respeto de quienes lo rodean. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).