Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
Descripción del Articulo
En la actualidad el nivel de reincidencia de los menores infractores tiene un gran nivel delictivo que afecta a la sociedad por hechos que se vienen cometiendo en dicho delito, es por eso que el desarrollo de esta tesis titulada Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos Homicidio Delincuencia juvenil - Aspectos legales - Perú Derecho de menores - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la actualidad el nivel de reincidencia de los menores infractores tiene un gran nivel delictivo que afecta a la sociedad por hechos que se vienen cometiendo en dicho delito, es por eso que el desarrollo de esta tesis titulada Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el delito de homicidio, Huaraz, se realizó debió al gran aumento alarmante que viene pasando los últimos tiempos en nuestro país, donde los menores realizan delitos y no tienen una pena condenatoria ya que son denominados inimputables, para lo cual debemos determinar la manera cómo se viene aplicando en nuestro ordenamiento jurídico las sanciones a los infractores de 15 a 17 años en los delitos de Homicidio, esto en los factores Socioeconómicos, Factores Sociológicos, Factores Psicológicos, Factores educativos y Factor Criminológico, y el mismo que va a incidir en el grado de culpabilidad y aplicación de la pena. Se realizó esta investigación bajo la metodología Analítico Descriptivo considerando el carácter Cualitativo en su desarrollo, considerando como parte importante de este análisis, la entrevista a los abogados especialistas en derecho penal. Las técnicas utilizadas fueron la observación estructurada tipo encuesta a cada uno de los participantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).