Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz

Descripción del Articulo

En la actualidad el nivel de reincidencia de los menores infractores tiene un gran nivel delictivo que afecta a la sociedad por hechos que se vienen cometiendo en dicho delito, es por eso que el desarrollo de esta tesis titulada Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Valverde, Fernando Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Homicidio
Delincuencia juvenil - Aspectos legales - Perú
Derecho de menores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_729c10a14ae17cdc7f35146360f7450f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88569
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Matos Quesada, Julio CesarSanchez Valverde, Fernando Luis2022-05-17T23:05:46Z2022-05-17T23:05:46Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/88569En la actualidad el nivel de reincidencia de los menores infractores tiene un gran nivel delictivo que afecta a la sociedad por hechos que se vienen cometiendo en dicho delito, es por eso que el desarrollo de esta tesis titulada Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el delito de homicidio, Huaraz, se realizó debió al gran aumento alarmante que viene pasando los últimos tiempos en nuestro país, donde los menores realizan delitos y no tienen una pena condenatoria ya que son denominados inimputables, para lo cual debemos determinar la manera cómo se viene aplicando en nuestro ordenamiento jurídico las sanciones a los infractores de 15 a 17 años en los delitos de Homicidio, esto en los factores Socioeconómicos, Factores Sociológicos, Factores Psicológicos, Factores educativos y Factor Criminológico, y el mismo que va a incidir en el grado de culpabilidad y aplicación de la pena. Se realizó esta investigación bajo la metodología Analítico Descriptivo considerando el carácter Cualitativo en su desarrollo, considerando como parte importante de este análisis, la entrevista a los abogados especialistas en derecho penal. Las técnicas utilizadas fueron la observación estructurada tipo encuesta a cada uno de los participantes.HuarazEscuela de DerechoDerecho PenalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDelitosHomicidioDelincuencia juvenil - Aspectos legales - PerúDerecho de menores - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado31673456https://orcid.org/0000-0002-4795-933742788932421016Castañeda Sánchez, Willy AlexCerna Toledo, Frank AlejandroMatos Quezada, Julio Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSanchez_VFL.pdf.txtSanchez_VFL.pdf.txtExtracted texttext/plain97636https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/3/Sanchez_VFL.pdf.txt1b220ab136523f58c435e4757e9985ebMD53Sanchez_VFL-SD.pdf.txtSanchez_VFL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5859https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/5/Sanchez_VFL-SD.pdf.txtca78afe6eb81e606906c2da42902a3f9MD55THUMBNAILSanchez_VFL.pdf.jpgSanchez_VFL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4252https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/4/Sanchez_VFL.pdf.jpg4872ab9bba534677ebe40d421a555135MD54Sanchez_VFL-SD.pdf.jpgSanchez_VFL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4252https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/6/Sanchez_VFL-SD.pdf.jpg4872ab9bba534677ebe40d421a555135MD56ORIGINALSanchez_VFL.pdfSanchez_VFL.pdfapplication/pdf7408384https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/1/Sanchez_VFL.pdff1132cc507436e94647133a53e2202a6MD51Sanchez_VFL-SD.pdfSanchez_VFL-SD.pdfapplication/pdf7409945https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/2/Sanchez_VFL-SD.pdf1cd00a1ec3b6e75361a4137f4dbf0fd5MD5220.500.12692/88569oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/885692023-05-19 16:55:53.978Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
title Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
spellingShingle Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
Sanchez Valverde, Fernando Luis
Delitos
Homicidio
Delincuencia juvenil - Aspectos legales - Perú
Derecho de menores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
title_full Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
title_fullStr Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
title_full_unstemmed Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
title_sort Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el Delito de Homicidio, Huaraz
author Sanchez Valverde, Fernando Luis
author_facet Sanchez Valverde, Fernando Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Quesada, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Valverde, Fernando Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos
Homicidio
Delincuencia juvenil - Aspectos legales - Perú
Derecho de menores - Perú
topic Delitos
Homicidio
Delincuencia juvenil - Aspectos legales - Perú
Derecho de menores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En la actualidad el nivel de reincidencia de los menores infractores tiene un gran nivel delictivo que afecta a la sociedad por hechos que se vienen cometiendo en dicho delito, es por eso que el desarrollo de esta tesis titulada Reincidencia delictiva de menores de 15 a 17 años y la necesidad de imputación en el delito de homicidio, Huaraz, se realizó debió al gran aumento alarmante que viene pasando los últimos tiempos en nuestro país, donde los menores realizan delitos y no tienen una pena condenatoria ya que son denominados inimputables, para lo cual debemos determinar la manera cómo se viene aplicando en nuestro ordenamiento jurídico las sanciones a los infractores de 15 a 17 años en los delitos de Homicidio, esto en los factores Socioeconómicos, Factores Sociológicos, Factores Psicológicos, Factores educativos y Factor Criminológico, y el mismo que va a incidir en el grado de culpabilidad y aplicación de la pena. Se realizó esta investigación bajo la metodología Analítico Descriptivo considerando el carácter Cualitativo en su desarrollo, considerando como parte importante de este análisis, la entrevista a los abogados especialistas en derecho penal. Las técnicas utilizadas fueron la observación estructurada tipo encuesta a cada uno de los participantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-17T23:05:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-17T23:05:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/88569
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/88569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/3/Sanchez_VFL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/5/Sanchez_VFL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/4/Sanchez_VFL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/6/Sanchez_VFL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/1/Sanchez_VFL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88569/2/Sanchez_VFL-SD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b220ab136523f58c435e4757e9985eb
ca78afe6eb81e606906c2da42902a3f9
4872ab9bba534677ebe40d421a555135
4872ab9bba534677ebe40d421a555135
f1132cc507436e94647133a53e2202a6
1cd00a1ec3b6e75361a4137f4dbf0fd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922130705186816
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).