El sicariato juvenil y la necesidad de penalizar la responsabilidad de menores de edad a partir de los 14 años
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo el objetivo, establecer la necesidad de incorporar la penalización de menores de edad a partir de los 14 años por la comisión del delito de sicariato, por cuanto los mismos vienen cometiendo diversos delitos, caracterizados por la ferocidad que lo perpetran, no teniendo repar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesinato por encargo Homicidio - Aspectos legales - Perú Delitos contra la persona - Perú Delincuencia juvenil - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo el objetivo, establecer la necesidad de incorporar la penalización de menores de edad a partir de los 14 años por la comisión del delito de sicariato, por cuanto los mismos vienen cometiendo diversos delitos, caracterizados por la ferocidad que lo perpetran, no teniendo reparos en su actuar delictivo, generando inseguridad social, al ser considerados inimputables de responsabilidad penal. La investigación es de indicación básica y con diseño de teoría fundamental. Su centro de estudio en la jurisdicción de Lima, como participantes, los abogados especialistas de derecho penal, se tomó como técnica básica la entrevista y el análisis proveniente de fuente documental, así mismo, los instrumentos utilizados fueronla Guía de entrevista, conjuntamente con la ficha de análisis de fuente documental. Bajo lo expuesto se llego a la conclusión que es de necesidad de penalizar la responsabilidad de menores de edad, frente a la consecuencia de perpetrar el delito de sicariato, imponiéndose penas de privación de libertad al igual de un adulto, siendo que existen estudios que los adolescentes infractores tienen conciencia de los actos ilícitos que generan, siendo objeto de responsabilidad penal mediante una política especial diferente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).