Exportación Completada — 

Estrés laboral y resiliencia en el trabajo remoto en docentes de La Esperanza

Descripción del Articulo

El estudio buscaba determinar la relación del estrés laboral con la resiliencia en docentes de instituciones educativas públicas de la ciudad de La Esperanza, con una muestra de 285 participantes. El tipo y diseño de investigación fue aplicada y de carácter no experimental, asimismo es de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Muñoz, Eduardo Antonio, Rengifo Chumbe, Karen Jhasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Resiliencia (Psicología)
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio buscaba determinar la relación del estrés laboral con la resiliencia en docentes de instituciones educativas públicas de la ciudad de La Esperanza, con una muestra de 285 participantes. El tipo y diseño de investigación fue aplicada y de carácter no experimental, asimismo es de corte transversal y se ajustó a un diseño correlacional – simple. Se definió conceptualmente al estrés como la respuesta fisiológica o psicológica ante una situación dañina debido a alguna alteración de la normalidad; en cuanto a la resiliencia como la característica o rasgo de la personalidad del ser humano, que le permite adaptarse exitosamente a las circunstancias a pesar de la adversidad. Para el estudio de las variables se utilizó la Adaptación del Cuestionario de estrés laboral de Maslach et al. (2001), y la escala de Resiliencia Docente de Guerra (2013). A partir del análisis de resultados, se determina que sí existe una correlación positiva baja moderada, pero muy significativa entre la variable resiliencia y la variable estrés, mediante la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman con un valor de .228**.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).