Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de caries dental en niños de 3 a 7 años que acuden a dos consultorios odontológicos privados en la ciudad de Lima durante el año 2019. La metodología empleada corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo básica y con un diseño observacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Dientes - Cuidado e higiene Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UCVV_7219fcbf7171ad921f811cb510dc26c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74872 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Manrique Ponce de León, Karin VerónicaRafael Granados, Linda JanethRojas Arrieta, Marlene Lisset2021-12-02T21:40:55Z2021-12-02T21:40:55Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74872El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de caries dental en niños de 3 a 7 años que acuden a dos consultorios odontológicos privados en la ciudad de Lima durante el año 2019. La metodología empleada corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo básica y con un diseño observacional, transversal y descriptivo, se conformó una muestra de 300 historias clínicas de niños que acuden a dos consultorios odontológicos privados y se aplicó el índice CEO-D para conocer el nivel de prevalencia de caries dental. Los resultados mostraron que el índice CEO-D poblacional fue de 10.1. Se encontró que el índice CEO-D según la edad de 3 años fue de 6.9, de 4 fue 9.8, de 5 fue 11.5, de 6 fue 10.8 y de 7 fue 9.7, siendo en todos los casos muy alta. Se halló que el índice CEO-D según el sexo fue 9.4 para el sexo femenino y 10.7 para el sexo masculino, siendo en ambos casos muy alta. Se concluye que existe prevalencia de caries dental muy alta en los niños que comprenden las edades de 3 a 7 años que acuden a dos consultorios odontológicos privados en la ciudad de Lima.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la Salud y Desarrollo Sostenibleapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCaries dentalDientes - Cuidado e higieneDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista10002478https://orcid.org/0000-0002-5083-48187015711444033666911016Terrones Campos, WilfredoCruz Flores, Dora DenisseManrique Ponde de León, Karin Veronicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdfRafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdfapplication/pdf3451864https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/1/Rafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdfc209d0d9f122de15f8ec586a474dd24fMD51Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdfRafael_GLJ-Rojas_AML.pdfapplication/pdf3450104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/2/Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdf1522611edfec4c317e7fb7b1f5900515MD52TEXTRafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf.txtRafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain61166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/3/Rafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf.txt5c32a3c220dd88ba891bd36d93a6ba32MD53Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdf.txtRafael_GLJ-Rojas_AML.pdf.txtExtracted texttext/plain65855https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/5/Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdf.txte4ddd408a5b02a70c1f20208364ffa66MD55THUMBNAILRafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf.jpgRafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/4/Rafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf.jpg5c7f5e6943e78a56b5f1f9c3fb951a36MD54Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdf.jpgRafael_GLJ-Rojas_AML.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/6/Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdf.jpg5c7f5e6943e78a56b5f1f9c3fb951a36MD5620.500.12692/74872oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/748722023-04-01 22:07:41.212Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019 |
title |
Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019 |
spellingShingle |
Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019 Rafael Granados, Linda Janeth Caries dental Dientes - Cuidado e higiene Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019 |
title_full |
Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019 |
title_fullStr |
Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019 |
title_sort |
Prevalencia de caries dental en niños atendidos en dos consultorios odontológicos privados en Lima 2019 |
author |
Rafael Granados, Linda Janeth |
author_facet |
Rafael Granados, Linda Janeth Rojas Arrieta, Marlene Lisset |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Arrieta, Marlene Lisset |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Ponce de León, Karin Verónica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rafael Granados, Linda Janeth Rojas Arrieta, Marlene Lisset |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caries dental Dientes - Cuidado e higiene Desarrollo sostenible |
topic |
Caries dental Dientes - Cuidado e higiene Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de caries dental en niños de 3 a 7 años que acuden a dos consultorios odontológicos privados en la ciudad de Lima durante el año 2019. La metodología empleada corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo básica y con un diseño observacional, transversal y descriptivo, se conformó una muestra de 300 historias clínicas de niños que acuden a dos consultorios odontológicos privados y se aplicó el índice CEO-D para conocer el nivel de prevalencia de caries dental. Los resultados mostraron que el índice CEO-D poblacional fue de 10.1. Se encontró que el índice CEO-D según la edad de 3 años fue de 6.9, de 4 fue 9.8, de 5 fue 11.5, de 6 fue 10.8 y de 7 fue 9.7, siendo en todos los casos muy alta. Se halló que el índice CEO-D según el sexo fue 9.4 para el sexo femenino y 10.7 para el sexo masculino, siendo en ambos casos muy alta. Se concluye que existe prevalencia de caries dental muy alta en los niños que comprenden las edades de 3 a 7 años que acuden a dos consultorios odontológicos privados en la ciudad de Lima. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T21:40:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T21:40:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74872 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74872 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/1/Rafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/2/Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/3/Rafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/5/Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/4/Rafael_GLJ-Rojas_AML-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74872/6/Rafael_GLJ-Rojas_AML.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c209d0d9f122de15f8ec586a474dd24f 1522611edfec4c317e7fb7b1f5900515 5c32a3c220dd88ba891bd36d93a6ba32 e4ddd408a5b02a70c1f20208364ffa66 5c7f5e6943e78a56b5f1f9c3fb951a36 5c7f5e6943e78a56b5f1f9c3fb951a36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922586276855808 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).