Dependencia a los videojuegos y acoso escolar en adolescentes de una Institución Educativa de Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca dentro de la ODS -3 (Salud y Bienestar), el cual buscó determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y el acoso escolar entre adolescentes en una Institución Educativa de Huaraz, 2024. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo con un di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción acoso escolar victimización perpetración adicción a la tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se enmarca dentro de la ODS -3 (Salud y Bienestar), el cual buscó determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y el acoso escolar entre adolescentes en una Institución Educativa de Huaraz, 2024. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y alcance correlacional, la muestra estuvo compuesta por 150 adolescentes seleccionados por un muestreo no probabilístico, se utilizó el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV) y el Test European Bullying Intervention. Los resultados evidenciaron correlaciones significativas positivas pero débiles entre la dependencia a los videojuegos y la dualidad víctima-agresor (rs = 0.268, p = 0.001), y una correlación débil con el acoso general en cualquiera de sus formas (rs = 0.210, p = 0.010). No se observaron relaciones significativas entre la dependencia a los videojuegos y la victimización (rs = -0.052, p = 0.532) o la perpetración (rs = 0.086, p = 0.125) de manera respectiva. En conclusión, se puede afirmar una relación positiva pero débil entre la dependencia a los videojuegos y el acoso escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).