Estrategias metacognitivas de la comprensión lectora en estudiantes del nivel secundario de la I.E.I. María Auxiliadora La Merced - 2015
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora que alcanzan a las estudiantes del nivel secundario de la I.E.I. María Auxiliadora La Merced – 2015; es una de las expectativas de un logro significativo en el háb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19458 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lectura - Estudio y enseñanza (secundaria) Estrategias metacognitivas Comprensión de lectura Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora que alcanzan a las estudiantes del nivel secundario de la I.E.I. María Auxiliadora La Merced – 2015; es una de las expectativas de un logro significativo en el hábito lector de las diferentes áreas de estudio. El nivel de comprensión de lectura se ha evaluado con el inventario de los niveles de comprensión lectora y pruebas objetivas, como instrumentos para pre test y post test considerando las siguientes dimensiones: el literal, el inferencial y el crítico, tomando en cuenta el nivel de comprensión de lectura cualitativo de inicio, proceso y satisfactorio. También de mayor importancia la ejecución del taller de las estrategias metacognitivas de planificación, monitoreo y evaluación, influyeron antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. En la investigación se utilizó el tipo de estudio experimental con un diseño pre experimental aplicada a la muestra conformada por 72 estudiantes de quinto grado de educación secundaria a través del pre test, taller de tratamiento y pos test respectivamente. En conclusión los resultados que se obtuvieron fue un logro significativo en los niveles de comprensión lectora literal, un poco mayor en proceso y menos en el crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).