Tarjetas de crédito y su relación con las consultas a las centrales de riesgo en instituciones financieras, Marcona - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Tarjetas de crédito y su relación con las Consultas a las Centrales de Riesgo en Instituciones Financieras, Marcona – 2021”, tuvo como objetivo analizar la relación de las tarjetas de crédito con las consultas a las centrales de riesgo en instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Jimenez, Karen Lisset, Huaman Galvez, Lizandra Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarjetas de crédito
Crédito al consumo
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Tarjetas de crédito y su relación con las Consultas a las Centrales de Riesgo en Instituciones Financieras, Marcona – 2021”, tuvo como objetivo analizar la relación de las tarjetas de crédito con las consultas a las centrales de riesgo en instituciones financieras, Marcona – 2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, diseño no experimental, transversal, correlacional; tuvo como población a 22 personas, funcionarios de entidades financieras, la técnica empleada fue la encuesta con el instrumento cuestionario. Para la obtención de resultados se realizó un análisis descriptivo mediante el software SPSS V.25, que permitió determinar el Rho de Spearman de 0,795 y una significancia de 0,000 entre las variables Tarjetas de crédito y Centrales de riesgo. Se concluyó que las Tarjetas de crédito y las Centrales de riesgo tienen una relación positiva alta y estadísticamente significativa, esto debido a que los funcionarios realizan las consultas a las centrales de riesgo, al momento de colocar a los usuarios, las Tarjetas de crédito clásica, oro y platino y revolving, ya que estos productos se les asigna una línea de crédito según la calificación del cliente en las Centrales de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).