Autoestima y agresividad en estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de Instituciones educativas nacionales del distrito de Ventanilla, 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada Autoestima y agresividad, tiene un diseño no experimental - transversal, de tipo descriptivo correlacional, el estudio fue realizado con una muestra de 377 estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de instituciones educativas nacionales del distrito de Ventanilla, que tuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Pita, Jessica Llerenis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11242
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Agresividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada Autoestima y agresividad, tiene un diseño no experimental - transversal, de tipo descriptivo correlacional, el estudio fue realizado con una muestra de 377 estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de instituciones educativas nacionales del distrito de Ventanilla, que tuvo como objetivo general identificar la relación entre autoestima y agresividad en los estudiantes de 3ero y 4to de secundaria, se utilizó como instrumento de recolección de datos el Inventario de Autoestima de Coopersmith de forma escolar, adaptado por Panizo (1985) y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry, adaptado por Matalinares (2012), en el resultado se encontró una relación significativa inversa, es decir que a mayores índices de autoestima, habrá menor conductas agresivas, así también se halló que hay relación significativa inversa entre la edad de 13 a 15 años, mientras que en la edad de 16 a 17 años no se evidencio relación alguna. Finalmente tanto la autoestima como la agresividad, se desarrollan indistintamente de las edades de los alumnos evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).