Clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria. Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, La Pampa - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo Relacionar el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, La Pampa – 2019, el tipo de investigación fue cuantitativa, Correlacional, de diseño no experimental y transversal; se tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Contreras, Liliana Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38767
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento
Adolescentes - Relaciones familiares
Agresividad en adolescentes
Psicología del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo Relacionar el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, La Pampa – 2019, el tipo de investigación fue cuantitativa, Correlacional, de diseño no experimental y transversal; se trabajó con una muestra de 42 estudiantes del segundo y tercer grado de secundaria; como instrumentos para la obtención de los resultados se utilizó, el Cuestionario de Clima social Familiar de Moss y Tricket, adaptada al Peru por Ruiz y Guerra y la Escala de agresión de Buss y Perry, adaptada al Peru por Matalinares et al (2012). Como resultados se obtuvo que existe una correlación negativa débil entre las variables, entre el clima familiar y la agresividad; también se reportan los resultados de las relaciones de las dimensiones del clima social con la agresividad; así mismo en los descriptivos de del clima social familiar predomina un 40,9% en el nivel regular y un 29,5% en el nivel alto; por su parte en la agresividad destaca un 47.7%, en el nivel regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).