Características constructivas del Bambú para el confort térmico en una vivienda en Shapaja, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con el objetivo principal de mostrar las características constructivas del bambú para el confort térmico de una casa en el distrito de Shapaja, 2021. El objetivo del trabajo de investigación es cuantitativo, además no es experimental y con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cholán Villacorta, Solansh Anaís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bambú
Bambú en la construcción
Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado con el objetivo principal de mostrar las características constructivas del bambú para el confort térmico de una casa en el distrito de Shapaja, 2021. El objetivo del trabajo de investigación es cuantitativo, además no es experimental y con un nivel de investigación descriptiva. El mal uso de los recursos y la deforestación provocan cambios en la atmósfera global, lo que resulta en un clima variado. Esto conduce a una degradación del medio ambiente y a una mayor fragilidad de los ambientes naturales y de la humanidad por posibles efectos adversos, por lo que se ha propuesto analizar el bambú para el confort térmico de una casa, en base a estándares nacionales, como así como analizar la influencia sociocultural del uso del bambú a través de la elaboración de encuestas aplicadas a una muestra de 256 casas, que luego serán analizadas y explicadas, así como el análisis del bambú como material de construcción renovable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).