Conducta agresiva y funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Piura

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la conducta agresiva y la funcionalidad familiar en los estudiantes del nivel secundario de una I.E. de Piura. Fue un estudio de tipo básico de nivel descriptiva - correlacional transversal, no experimental. La población fue compuesta p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armijos Troncos, Dori Luz, Carrasco Melendrez, Celsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas agresivas
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la conducta agresiva y la funcionalidad familiar en los estudiantes del nivel secundario de una I.E. de Piura. Fue un estudio de tipo básico de nivel descriptiva - correlacional transversal, no experimental. La población fue compuesta por 210 estudiantes. La recolección de datos se obtuvo mediante el cuestionario de agresión (AQ) de Camacho (2018) y el cuestionario de funcionalidad familiar adaptado por Gutierrez e Ipanaque (2020). Se obtuvo como resultado un bajo nivel en las conductas agresivas según el 69.0% y en la funcionalidad familiar se ubica en un nivel moderado según el 78.7%. Por otro lado, se evidenció que existe correlación y significancia entre la conducta agresiva y la funcionalidad familiar en los estudiantes del nivel secundario de una I.E. de Piura. En conclusión, el nivel de la conducta agresiva determina el nivel de funcionalidad familiar en los estudiantes evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).